Jokine Limón Gómez
PRESENTACIÓN
Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación por la Universidad del País Vasco, Diplomada en Educación Social por la Universidad del País Vasco, Especialista en Terapias de Sonido, Madrid. Observando el poder que tienen los sonidos para sanar y vigorizar el organismo en el ser humano, desde el marco de la Medicina Energética, la Física Cuántica y la Educación de los Sonidos, se especializa en Terapias de Frecuencias de Vibración y Sonido, para aplicarlo de manera educada en el proceso de sanación integral, como tratamiento vibracional que sirve de engranaje fundamental en el mismo.
FORMACIÓN
- Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación, UPV del País Vasco.
- Diplomada en Educación Social, UPV del País Vasco.
- Especialista en Terapias de Sonido, ITE, Victoria Cadarso. Madrid.
- Estudios realizados con Enrique Arellano Farias, Cuatro Ciclos. Barcelona.
- Certificado Internacional en Movimiento, Expresión Corporal y Danza Creativa acreditado por el Consejo Internacional de la Danza, en la UNESCO.
- Creadora de GAIA Estudio en Donostia.
- Miembro de COFENAT Nº 11897 (Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales).
- Miembro del CID Nº 27062 (Consejo Internacional de danza) de la UNESCO.
¿QUÉ SON LAS TERAPIAS DE SONIDO? BENEFICIOS
La terapia de sonido es una terapia natural enfocada al suministro energético sano y natural a nuestras células en todos sus planos de manifestación: físico, mental, emocional y espiritual, enfocadas a restablecer el equilibrio energético y vibracional del cuerpo en su totalidad.
Teniendo en cuenta que las células no solo se comunican a través de sustancias químicas, sino que también se comunican a través de fotones, ondas de radio o biorresonancia; los tratamientos acústicos y de ondas de vibración y sonido que aplicamos en INCA, transmiten a las células su energía saludable y natural.
Por ejemplo, si tenemos la necesidad de energizar y vigorizar el cuerpo físico, en concreto los órganos humanos, aplicaremos a cada órgano la energía correspondiente para su buen funcionamiento: Hígado 317.83Hz, Riñón 319.88HZ, Colon 176HZ, Pulmón 220HZ…
De la misma manera energizaríamos los minerales de nuestro cuerpo, Selenio 272Hz, Hierro 416HZ, Yodo 424HZ…), la musculatura, la grasa, los huesos, la circulación, la sangre, etc…
Si deseamos energizar y vigorizar el cuerpo físico, en concreto los órganos humanos, transmitimos a cada órgano su energía vital, sana y saludable con el fin de optimizar su funcionamiento:
Hígado: 317.83Hz, Riñón 319.88Hz, Colón 176Hz, pulmón 220Hz y así sucesivamente con el resto de órganos humanos.
De la misma manera energizaríamos los minerales de nuestro cuerpo, Selenio 272Hz, Manganeso 400Hz…, la musculatura, la grasa, los huesos, la circulación, la sangre etc.
Si necesitamos sentirnos con más energía, reducir el estrés y mejorar la calidad de nuestros pensamientos y emociones; equilibramos el sistema nervioso autónomo, simpático, parasimpático, así como el cerebro y las ondas cerebrales con diferentes frecuencias:
Cerebro 315.8Hz, Onda Alfa (8-12HZ), Onda theta (4-7Hz), Beta ( 12Hz-30Hz), etc..
Utilizando otro tipo de frecuencias incentivaremos por ejemplo el poder del cambio y la transformación, estructuraremos el sistema energético de Chakras, etc…
El arte de un buen diapasonista consiste en trabajar de manera educada las frecuencias de vibración y los sonidos, aportando energía y sincronizando cronológicamente los tejidos de los diferentes cuerpos que componen el ser humano: cuerpo físico, mental, emocional y espiritual.
Las terapias de sonido con diapasones son beneficiosas como tratamiento energético en dolencias como migrañas y dolores de cabeza, endometriosis, dolores articulares, procesos de bronquitis u otras dolencias, procesos de detoxificación etc. Siendo también una herramienta energética y resolutiva en diferentes procesos emocionales y mentales, como la depresión, ansiedad, tristeza, miedos, estrés, etc. proporcionando un mayor bienestar y claridad mental.
Además, las terapias de sonido también son beneficiosas en personas que simplemente desean crecer, optimizar y vigorizar su organismo, su vida emocional, conectar con su cuerpo y creatividad o simplemente busquen un mayor bienestar.
Como una terapia vibracional que es, nuestro fin es armonizar y elevar la frecuencia de vibración de las personas especialmente en los procesos de bloqueo o dolencia, donde los tejidos físicos, mentales, emocionales o espirituales cobran una mayor importancia. Como si de un engranaje en el proceso de sanación se tratara, optimizar las frecuencias y el tejido vibracional que por naturaleza posee el ser humano, es un factor clave y a tener en cuenta en el proceso de sanación integral.
El sonido repara los desórdenes fisiológicos ajustando las vibraciones naturales que el ser humano posee, como instrumento de sanación, transformación y bienestar. Son 100% inofensivas, saludables y resolutivas por sí solas, siendo especialmente beneficiosas y complementarias en el proceso de sanación integral, que a su vez sirven como engranaje potenciador entre los diferentes tratamientos
EL SONIDO ES VIBRACIÓN Y LA VIBRACIÓN ES ENERGÍA
Para la física más teórica; el sonido es una vibración que se propaga mediante presión, en un medio elástico, que viaja en forma longitudinal y tridimensional, formando patrones llamadas ondas.
Una onda es una perturbación repetida que transfiere energía a través del espacio o la materia. A nivel sonoro la onda con la que estamos trabajando es la tridimensional, compuesta por ondas longitudinales, transversales y esféricas.
La resonancia es la vibración natural de un objeto, es decir, la frecuencia específica a la que vibra. Con las terapias de sonido, trabajamos tanto la resonancia forzada como la resonancia libre.
El origen del sonido es el movimiento o la vibración. Cuando la vibración acústica llega a nuestro oído se ponen en marcha unos procesos químicos y bioeléctricos a lo largo del sistema auditivo que concluyen con la percepción de dichos sonidos y su correspondiente significado.
Por lo tanto, podemos decir que el sonido es la imagen mental que crea el cerebro en respuesta a estímulos nerviosos, procedentes de vibraciones de la presión atmosférica ante la vibración de un cuerpo u objeto, cuya frecuencia e intensidad son capaces de excitar nuestro sistema auditivo.
El sonido no existe físicamente como tal, pues el sonido no “viaja” por el aire. Lo que se propaga o se transmite a través del aire es la energía originada por la vibración de un objeto. Esta energía es recogida, entre otros, por nuestro sistema auditivo y finalmente es “descodificada” por nuestro cerebro
LO QUE SE PROPAGA ES ENERGÍA PERO SE PERCIBE UN SONIDO
Los seres humanos somos energía que la absorbemos y la emanamos, que la adquirimos y la transformamos. Cuando recibimos un estímulo sonoro, este impacta en todo nuestro organismo (piel, huesos, columna vertebral, sistema auditivo…) y la vibración se propaga a través de él, produciendo determinados efectos, como por ejemplo, cambios bioquímicos (actividad neural, producción de neurotransmisores y hormonas) que afectan a todo el organismo a través del sistema nervioso y circulatorio.
Según el Psiquiatra y músico Rolando Benenzon (1939):
“La gran mayoría de los estímulos sonoros impactan en el sistema auditivo y se canalizan a través de los niveles subcorticales”.
Fabien Maman observó que las células de la sangre alteraban su color y forma cuando eran sometidas a determinadas frecuencias sonoras; de estos experimentos se obtiene la evidencia que la vibración del sonido desempeña un papel determinante en la formación de la estructura celular.
El doctor Gaynor, director del centro Strang-Cornell en Nueva York y uno de los profesionales que más defiende las capacidades terapéuticas del sonido afirma:
“La importancia del sonido es clave por sus propiedades curativas. El sonido puede desempeñar un papel importante, puesto que repara los desequilibrios de cualquier desorden fisiológico. Restablece el cuerpo y la mente, ya que toca y transforma profundamente los planos emocionales y espirituales”
CIMÁTICA
La Cimática , es el arte y la ciencia de estudiar la geometría del sonido, Ernst Chladni ( 1756-1827) , fue unos de los padres de la acústica moderna y Hans Jenny (1904-1972) uno de los físicos y científicos que más arduo trabajo y exploración hizo a través de los fenómenos de vibración.
Wikipedia- Prato de Chladni 03
Cabe destacar al Dr. Masaru Emoto como autor japonés cuyas afirmaciones acerca de las palabras, oraciones, sonidos y pensamientos dirigidos hacia un volumen de agua influyen sobre la forma de los cristales de hielo obtenidos del mismo.